lunes, 10 de diciembre de 2018

COMUNIDADES VIRTUALES.


VÍDEO CONFERENCIAS.

La videoconferencia es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, vídeo y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión.

La videoconferencia involucra la preparación de la señal digital, la transmisión digital y el proceso de la señal que se recibe. Cuando la señal es digitalizada esta se transmite vía terrestre o por satélite a grandes velocidades.

Para que la videoconferencia se realice se debe de comprimir la imagen mediante un CODEC. Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos a través de algún circuito de comunicación, ya sea terrestre o por satélite y se descomprime en el lugar de destino.


  • Twitcam: Vídeo pensado para twitter, una aplicación creada para twitter que permite transmitir vía streaming (tiempo real) en la que un usuario puede transmitir a sus seguidores desde una cámara web. La aplicación cuenta con un mini chat que permite que sus seguidores opinen.



  • Userplane: es un muy simple, minimalista ventana que permite a los usuarios participar en texto, audio y chat de vídeo. La ventana de opera estilo llave en mano como cualquier otro cliente de mensajería instantánea con el nuevo texto que entra por el fondo y el texto de edad dejando la parte superior. La aplicación utiliza una plataforma Flash por lo que no es necesario que se actualice


  •  CORREOS ELECTRÓNICOS.
    Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.


    EJEMPLOS:
    OUTLOOK: Es un servicio de correo electrónico moderno y gratuito en la nube que proporciona Microsoft. Outlook te conectara a información útil de facebook y twitter y puede ayudarte con office y skydrive, como el correo electrónico es personal outlook.com también te ayudara a tener controlados tus datos privados.


    GMAIL: Es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc. a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs (ahora integrado en Google Drive), Google Talk y Google Buzz (cerrado); el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser considerados productos terminados. En noviembre de 2012, Gmail logró superar a Hotmail en cuanto a número de usuarios registrados, con un total de 286,2 millones de usuarios. 

    YAHOO: Es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Su misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stamford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.

    HOTMAIL: Es un proveedor de correo electrónico tanto gratuito como de pago. Tienen presencia en gran parte del mundo. Actualmente pertenece a MSN, empresa de Microsoft.



     FOROS DE DISCUSIÓN.
    Los foros de discusión permiten abrir un debate en el que la gente aporta sus propias ideas sobre un tema concreto. Por lo general, el foro de discusión se compone de diferentes temas de discusión, cada uno relacionado con un área de debate diferente. Cada foro tiene un mensaje introductorio que te orientará sobre el contenido del mismo y que en muchos casos plantea algunos temas de discusión. El primer mensaje en un proceso establece el tema de discusión y los comentarios que siguen lo continúan. También permiten comunicarse, intercambiar información y experiencias entre profesionales, así como consultar distintos temas y plantear dudas entre el público en general.

    EJEMPLO:
     EDUCAR.Org: es un foro donde se “suben” temas educativos esto nos ayuda a docentes a estar actualizados de temas de interés para nuestra profesión, así como para estudiantes a realizar un trabajo colaborativo de algún tema. 
    REDES SOCIALES.

    Facebook: Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Es una red social, en la que puedes estar en contacto con tus amigos e incluso conocer gente del mundo.

    Twitter: Es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets.
    1. en la que puedes publicar mensajes cortos (140 caracteres o menos, del tamaño de un SMS). 
    2. añadir a tus amigos a una lista de contactos (personas que sigues). En tu página principal de Twitter aparecerán los mensajes que tu lista de contactos publica.
    3. ser añadido por otros a su lista de contactos (obtener seguidores o followers). Las personas que te añaden se convierten en tus seguidores y ven lo que tú publicas en su cuenta de Twitter.
    4. enviar mensajes directos que los destinatarios ven resaltados en su cuenta. Los mensajes directos son los que contienen el símbolo @ seguido del nombre de usuario al que son enviados (por ejemplo @sergiomonge). 

    Chat
    El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a 'charla'), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más personas.

    Usuarios del chat
    Es común que los usuarios del chat (que suelen denominarse chaters) utilicen seudónimos o alias llamados Nick. Entre los usuarios de este tipo de medios destacan los usuarios que en chats, foros y otros medios escriben utilizando un lenguaje saturado de palabras muy cortas, simplificando palabras y en general sin respetar las reglas de ortografía.

    Video chat
    El video chat no es más que una evolución o mezcla entre la videoconferencia y el chat tradicional, dotando al usuario de tres modos de comunicación sobre el mismo canal. Existen igualmente servicios de vídeo chat de multidifusión o de mensajería instantánea uno a uno. Distintos sitios web ofrecen servicios de video chat en línea, si bien también existen programas de cómputo especializados como Paltalk. Así mismo, los programas de mensajería instantánea más famosos, como Windows Live Messenger o Yahoo Messenger, también permiten el uso de audio y vídeo en sus comunicaciones.  Hoy en día la videoconferencia es una parte muy importante de las comunicaciones es por esa razón que día con día se van descubriendo nuevas aplicaciones de esta tecnología entre las aplicaciones más comunes dentro de la educación tenemos:
    APLICACIONES
    • Educación a distancia
    • Investigación y vinculación
    • Reuniones de academia
    • Formación continua
    • Reunión ejecutiva
    • Simposium
    • Congresos






    No hay comentarios:

    Publicar un comentario